Si trabajas por tu cuenta, saber qué gastos puedes deducirte como autónomo es una de las claves para pagar menos impuestos sin problemas con Hacienda.
En esta guía te explico qué se considera gasto deducible, qué límites existen y cómo justificarlo correctamente.
💼 Qué es un gasto deducible
Un gasto deducible es todo aquel que sea necesario para tu actividad profesional y esté debidamente justificado.
En otras palabras: debe estar vinculado directamente con tu trabajo y reflejarse en tu contabilidad.
Para que Hacienda lo acepte, el gasto debe cumplir tres requisitos básicos:
- Estar vinculado con la actividad económica.
- Estar justificado con factura oficial (no vale un ticket).
- Estar registrado contablemente en tus libros de gastos.
🧾 Gastos deducibles más comunes
A continuación, los principales gastos que un autónomo puede deducirse en España:
1. 🏢 Gastos de local, oficina o coworking
- Alquiler del despacho o local.
- Suministros (agua, luz, Internet, teléfono).
- Mobiliario y material de oficina.
💡 Si trabajas desde casa, podrás deducir una parte proporcional de los suministros según el espacio destinado a tu actividad.
2. 🚗 Gastos de vehículo y transporte
- Gasolina, mantenimiento, seguro o peajes.
- Transporte público y taxis relacionados con el trabajo.
⚠️ Solo son deducibles si el vehículo se usa exclusivamente para la actividad profesional. En caso de uso mixto, Hacienda puede limitarlo al 50 %.
3. 💻 Equipos informáticos y software
- Ordenadores, móviles, impresoras o tablets.
- Programas de facturación, diseño o contabilidad.
💡 En muchos casos puedes amortizarlos a lo largo de varios años.
4. 🍽️ Dietas y desplazamientos
Si realizas desplazamientos laborales fuera de tu municipio habitual, puedes deducirte:
- Dietas (hasta los límites establecidos por ley).
- Alojamiento en hoteles.
- Kilometraje, siempre que esté documentado con facturas.
5. 📚 Formación y cursos profesionales
- Cursos, seminarios, certificaciones o formación online relacionada con tu actividad.
Invertir en tu desarrollo profesional es 100 % deducible si mejora tus competencias laborales.
6. 📣 Publicidad y marketing
- Gastos en redes sociales, anuncios online, cartelería o diseño de marca.
- Colaboraciones o servicios externos de marketing digital.
Estos gastos son muy valorados por Hacienda siempre que puedas demostrar su relación con tu negocio.
7. 🧾 Cuota de autónomos y asesoría
- La cuota mensual de la Seguridad Social.
- Honorarios de gestoría o asesoría contable.
- Programas y plataformas de facturación.
Todos ellos entran dentro de los gastos de gestión y administración totalmente deducibles.
⚖️ Límites y precauciones importantes
Hacienda revisa con especial atención:
- Vehículos de uso mixto.
- Gastos personales disfrazados de profesionales.
- Pagos sin factura o realizados en efectivo.
👉 Consejo profesional: conserva tus facturas durante al menos cuatro años y evita justificar con tickets o documentos informales.
📊 Ejemplo práctico
Imagina que eres diseñador gráfico y trabajas desde casa.
Podrías deducirte:
- 25 % de los suministros domésticos.
- Cuota de autónomos.
- Programas de diseño como Adobe o Canva Pro.
- Publicidad online.
- Cursos o material profesional.
Esto puede suponer un ahorro anual de entre 1.000 y 3.000 euros en tu declaración.
🚀 Conclusión
Conocer bien los gastos deducibles te permitirá pagar solo lo justo y reinvertir en tu negocio.
El secreto está en ser organizado, pedir siempre factura y separar lo personal de lo profesional.
💬 ¿Y tú?
¿Tienes dudas sobre si un gasto concreto puede deducirse?
Déjame un comentario y prepararé una guía detallada sobre tu caso 👇
