Qué hacer si Hacienda te deniega un aplazamiento (guía práctica paso a paso)

Has solicitado aplazar o fraccionar una deuda con Hacienda y te llega una resolución denegatoria.
Tranquilo: no significa el fin del mundo ni que no puedas pagar a plazos.
En esta guía te explico qué hacer, los plazos que tienes y las alternativas disponibles para evitar sanciones o embargos.


💡 Por qué Hacienda puede denegar un aplazamiento

Hacienda no aprueba todos los aplazamientos.
Las causas más comunes de denegación son:

  • No justificar adecuadamente la falta de liquidez.
  • Tener otras deudas pendientes o aplazamientos incumplidos.
  • Solicitar aplazar conceptos no aplazables (como retenciones de IRPF).
  • Presentar la solicitud fuera de plazo.

💬 A veces la denegación también se debe a errores formales, no a falta de solvencia.


📋 Qué opciones tienes si te lo deniegan

🔹 Opción 1: Pagar la deuda inmediatamente

Si puedes asumir el pago total, hazlo antes de que venza el plazo voluntario indicado en la resolución.
Así evitarás recargos y procedimientos de apremio.

💡 Consejo: revisa si puedes usar un préstamo personal o línea de crédito puntual, ya que el recargo por demora puede ser superior al interés bancario.


🔹 Opción 2: Presentar una nueva solicitud corregida

Si el motivo fue un error o falta de documentación, puedes presentar una nueva solicitud inmediatamente.
Incluye esta vez:

  • Un justificante de ingresos y gastos.
  • Un texto explicando la situación económica real.
  • Una propuesta de pago razonable (por ejemplo, 6 o 12 plazos).

👉 Importante: si aún no ha vencido el plazo voluntario, la nueva solicitud suspende temporalmente la ejecución.


🔹 Opción 3: Presentar un recurso de reposición

Si consideras injusta la denegación, puedes presentar un recurso de reposición ante la misma oficina de Hacienda que resolvió el expediente.

Plazo: 1 mes desde el día siguiente a la notificación.
Dónde: desde la Sede Electrónica o presencialmente en la Agencia Tributaria.

💬 Consejo: este recurso es gratuito y no requiere abogado, pero debe estar bien argumentado.


🔹 Opción 4: Solicitar un aplazamiento parcial

A veces Hacienda deniega el aplazamiento total pero acepta un fraccionamiento parcial.
Puedes pedir pagar una parte al contado y aplazar el resto.
Esto muestra buena voluntad de pago y aumenta las posibilidades de aceptación.


⚠️ Qué pasa si no haces nada

Si no actúas tras la denegación:

  • Hacienda iniciará el procedimiento de apremio.
  • Se aplicará un recargo del 20 % sobre el importe.
  • Pueden embargarte cuentas, devoluciones o bienes.

👉 Consejo: nunca ignores una notificación. Aunque sea injusta, siempre hay vías para actuar.


🧾 Cómo comprobar el estado de tu solicitud o recurso

Puedes hacerlo desde la Sede Electrónica de la AEAT, en el apartado “Consulta de deudas y aplazamientos”.
Ahí verás si está en trámite, resuelto o pendiente de pago.

💡 Guarda siempre los justificantes de presentación y las comunicaciones oficiales: serán clave si necesitas reclamar.


🚀 Conclusión

Si Hacienda te deniega un aplazamiento, aún tienes opciones.
Lo importante es actuar rápido, justificar bien tu situación y no dejar pasar los plazos.
Con una respuesta adecuada y orden, podrás evitar recargos y mantener tus finanzas bajo control.


💬 ¿Y tú?

¿Has tenido alguna vez una denegación de aplazamiento?
Cuéntame tu caso y puedo preparar una guía sobre cómo recurrir ante el Tribunal Económico-Administrativo 👇

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Salir de la versión móvil