Si estás pensando en darte de alta como autónomo o crear una empresa, uno de los primeros trámites que tendrás que realizar es el modelo 036.
Aunque su nombre suene técnico, es simplemente el documento que notifica a Hacienda el inicio de tu actividad económica.
En esta guía te explico qué es, cuándo se presenta y cómo rellenarlo paso a paso.
💡 Qué es el modelo 036
El modelo 036 es un formulario oficial de la Agencia Tributaria (AEAT) que sirve para:
- Darse de alta como autónomo o empresa.
- Modificar datos fiscales o de actividad.
- Darse de baja en el censo de empresarios y profesionales.
En resumen, es tu forma de comunicar a Hacienda quién eres, qué haces y cómo tributarás.
🧾 Cuándo hay que presentar el modelo 036
Debes presentar el modelo 036 en estos casos:
- Alta de actividad: cuando inicias tu negocio o trabajo por cuenta propia.
- Modificación: si cambias domicilio fiscal, actividad, régimen de IVA o cualquier dato relevante.
- Baja: si cesas tu actividad profesional o empresarial.
💡 Consejo: también puedes usarlo para darte de alta en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios) si vas a operar con la Unión Europea.
📅 Plazos de presentación
- Alta: antes de iniciar la actividad o emitir tu primera factura.
- Modificación: en un plazo máximo de 1 mes desde que se produzca el cambio.
- Baja: dentro del mes siguiente al cese de la actividad.
👉 El modelo no tiene un periodo fijo (como el IVA o el IRPF), sino que se presenta solo cuando hay cambios.
💻 Cómo presentar el modelo 036 paso a paso
1. Accede a la web de la Agencia Tributaria
Entra en https://www.agenciatributaria.es y busca “Modelo 036. Censo de empresarios, profesionales y retenedores”.
2. Identifícate
Puedes hacerlo con Cl@ve PIN, certificado digital o DNI electrónico.
3. Rellena los apartados principales
- Página 1: datos identificativos (nombre, NIF, domicilio fiscal).
- Página 2: motivo de la presentación (alta, modificación o baja).
- Página 3: descripción de la actividad económica (epígrafe IAE, local, fecha de inicio).
- Página 4: información fiscal (IVA, IRPF, retenciones, etc.).
💬 Consejo: si vas a iniciar una actividad por primera vez, marca la opción de “Alta en el censo de empresarios”.
4. Revisa y firma digitalmente
Comprueba que todos los datos son correctos y firma la presentación de forma electrónica.
Al finalizar, podrás descargar el justificante PDF con el número de registro.
📄 Diferencias entre modelo 036 y modelo 037
El modelo 037 es una versión simplificada del 036.
Se usa si:
- Eres persona física (autónomo).
- No operas fuera de España.
- No estás en regímenes especiales de IVA.
💡 En cambio, si eres sociedad, tienes trabajadores o actividad internacional, deberás usar el modelo 036 completo.
⚠️ Errores comunes al rellenarlo
- No indicar correctamente el epígrafe del IAE.
- Olvidar marcar el alta en el censo.
- No incluir la fecha exacta de inicio.
- Confundir dirección fiscal con la del local comercial.
👉 Consejo: antes de enviar, revisa todo o consulta con una asesoría para evitar requerimientos de Hacienda.
🚀 Conclusión
El modelo 036 es el primer paso oficial para empezar una actividad profesional o empresarial en España.
Aunque parezca complejo, con un poco de atención puedes hacerlo tú mismo desde casa en menos de 20 minutos.
La clave está en entender qué datos te pide Hacienda y por qué.
💬 ¿Y tú?
¿Ya has presentado tu alta como autónomo o estás pensando en hacerlo?
Cuéntame en los comentarios y puedo preparar una guía detallada para rellenar el modelo paso a paso 👇
